Cada vez es mayor la aplicación de encuestas para obtener información que apoye la toma de decisiones y esto no es sólo en los estudios de mercadeo, en otras áreas del conocimiento se usan a diario instrumentos que requieren de un procesamiento de datos adecuados según la variable y claro los objetivos del estudio. es por lo tanto, una necesidad el adquirir destrezas en el manejo de software para satisfacer unos requerimientos de información, además, es el momento de pasar de los simples informes univariados y máximo bivariados a usar otras técnicas de mayor alcance, sin contar, el saber construir una base de datos para lograr optimizar
los resultados de respuestas múltiples.
El objetivo último, es que los participantes avancen en su formación profesional “Aprendiendo haciendo” y con ello, logren un mejor bienestar en su calidad de vida, optimizando el tiempo en el procesamiento y mejorando la presentación de sus informes no sólo en lo estético, sino en la producción de informes.
METODOLOGÍA DEL CURSO
Nueve encuentros virtuales en el aula cuya dirección es www.gvowebcast.com/conference,leondario, se inician las sesiones con casos planteados por los participantes, se conversa sobre el tema y se sugieren maneras de abordar el estudio. Se realiza una presentación de los conceptos teóricos requeridos para entender las salidas del software estadístico, se realiza un ejemplo con datos de los participantes y/o con datos diseñados para la técnica abordada para cada día.
Se graban las sesiones y se comparten con los participantes al final de la sesión, algunas se colocan de manera pública en el canal de YOUTUBE, aportando así a la construcción de conocimiento cualificado y potenciando a los participantes como personas con fortalezas en los procedimientos de análisis de encuestas.
Curso procesamiento de datos con SPSS
Cronograma y Temática | ||
Fecha | Hora Colombiana | Temática |
Noviembre 12 | 19:00-20:30 | Conducta de entrada, tipos de preguntas, escalas de medición. Construcción archivos SPSS. |
Noviembre 17 | 19:00-20:30 | Construcción plan de análisis según tipo de preguntas del cuestionario. Análisis exploratorio de datos cualitativos. |
Noviembre 19 | 19:00-20:30 | Análisis exploratorio de datos y cuantitativos. Resultados por subpoblaciones. |
Noviembre 24 | 19:00-20:30 | Reportes de las variables cuantitativas-Pruebas T, ANOVA de un factor. |
Noviembre 26 | 19:00-20:30 | Reportes de las variables cualitativas -Pruebas Chi cuadrado. |
Diciembre 1 | 19:00-20:30 | Análisis de correspondencia Simple y técnica del árbol. |
Diciembre 3 | 19:00-20:30 | Tratamiento de respuestas múltiples y su procesamiento. |
Diciembre 10 | 19:00-20:30 | Aplicación y desarrollo de lo visto con una encuesta real. Archivos de Sintaxis. |
Diciembre 15 | 19:00-20:30 | Forma de entregar el informe de resultados. |