Preparación de datos con SPSS v.27 y Pruebas sobre la Potencia de la Prueba.
Sea el procedimiento y/o técnica que requieras para dar solución a tus objetivos investigativos o de planeación de acciones empresariales, se debe de partir de unos datos de calidad innegable y no sólo eso, se necesitan algoritmos modernos que nos permitan identificar valores anomalos y formas de organizar nuestras bases de datos, y poder seguir en el procesamiento de datos.
“La preparación de los datos para su análisis es uno de los pasos más importantes en cualquier proyecto y, tradicionalmente, uno de los que más tiempo requieren. Preparación automática de datos (ADP) controla las tareas automáticamente, analizando los datos e identificando problemas, filtrando campos problemáticos o sin posibilidades de ser útiles, derivando nuevos atributos cuando sea necesario y mejorando el rendimiento mediante técnicas de filtrado inteligente. Puede utilizar el algoritmo de una forma totalmente automática, permitiendo seleccionar y aplicar soluciones; o de forma interactiva, previendo los cambios antes de que se realicen y aceptarlos o rechazarlos según sea necesario.-.
ADP permite hacer que sus datos estén listos para la generación de modelos de forma rápida y fácil, sin necesidad de tener conocimientos previos de los conceptos previos implicados. Los modelos tienden a crearse y puntuarse con mayor rapidez; además, el uso de ADP mejora la solidez de los procesos de modelado automatizados”.
Dentro de ese procesamiento, el análisis de potencia implementado en la versión 27 o superior del SPSS es otro procedimiento que permite estimar previamente el tamaño de muestra adecuado para su estudio (medias, proporciones, correlaciones y ANOVA) y/o determinar la potencia de su estudio luego de realizado, algo que se debe comunicar en los diferentes artículos como garantía de una buena práctica y de la fiabilidad de los resultados.
.
Aproveche y suscribase YA!
Inicio: Sábado 23 de Julio 2022
Todas las Sesiones Grabadas podrá disponer de ellas cuantas veces lo requiera, se envían las presentaciones, artículos, documentos complementarios y bases de datos utilizadas en el curso.
Prepare adecuadamente sus datos y garantice resultados confiables, estime la potencia de su estudio, esto redundará en la calidad de sus estudios y/o artículos.
Aproveche las nuevas potencialidades del reconocido SPSS v.27.
La modalidad es online, son 10 encuentros (se graban). De igual manera, se comparten presentaciones construidas para el presente curso online, artículos seleccionados y archivos PDF para complementar el estudio.
Estime la potencia de su estudio para diversos casos como; promedios, proporciones, correlaciones y regresión, em la actualidad estos indicadores se requieren para dar mayor fuerza a la credibilidad de sus hipótesis.
Curso Online Ecuaciones Estructurales (SEM) con el Software Gratuito JASP. – Vídeos MP4 -
Diez encuentros online por el aula virtual salaciemonline.myownmeeting.net/ todos ellos sábados de las 14:00-16:00 P.M hora de Colombia. Todas las sesiones se graban para que los puedan observar y estudiar en su comodidad y en el horario que disponga.
*****************************************************************************************************************
Contenido
- Modulo 1:
Módulo Preparación de Datos:
Fortalecer el manejo operativo del programa SPSS v.27 haciendo énfasis en nuevas opciones en el manejo de datos.
Datos anómalos y, valores atípicos: Estos casos son los que no serían identificados por otros procedimientos de validación, porque las relaciones entre las variables (no solo los valores de las variables mismas) determinan los casos anómalos.
El procedimiento Identificar casos inusuales es una herramienta útil para detectar casos anómalos en su archivo de datos. Algoritmo de identificación de casos inusuales
El procedimiento Validar datos identifica casos, variables y valores de datos sospechosos y no válidos en el conjunto de datos activo.
Detección valores duplicados.
Cree un conjunto de archivos SAV dividiendo el conjunto
de datos activo.
Fucionar archivos.
Crear variables auxiliares.
Recodificación automática.
Agrupación visual.
Ponderación de casos.
Reestructuración de datos:
Reestructurar variables seleccionadas en casos. Seleccione esta opción cuando disponga, en los datos, de grupos de columnas relacionadas y desee que aparezcan en el nuevo archivo de datos como grupos de filas.
Reestructurar casos seleccionados en variables. Seleccione esta opción cuando disponga, en los datos, de grupos de filas relacionadas y desee que aparezcan en el nuevo archivo de datos como grupos de columnas.
Transponer todos los datos. Seleccione esta opción cuando desee transponer los datos. Todas las filas se convertirán en columnas y todas las columnas en filas, en el nuevo archivo de datos. Esta opción cierra el Asistente de reestructuración de datos y abre el cuadro de diálogo Transponer datos.
Modulo
Modulo 2: Análisis de Potencia: “El análisis de la potencia desempeña un rol fundamental en el plan, diseño y realización de un plan. Normalmente, el cálculo de la potencia se realiza antes de que se hayan recopilado datos de muestra excepto, posiblemente, en el caso de un estudio piloto pequeño. Una estimación precisa de la potencia puede indicar a los investigadores la probabilidad con la que se detectará una diferencia estadísticamente diferente basándose en un tamaño de muestra finito bajo una hipótesis alternativa real. Si la potencia es demasiado baja, hay pocas probabilidades de detectar una diferencia significativa y son probables resultados no significativos, aunque existan de verdad diferencias reales”.
Potencia de la prueba para medias.
Potencia de la prueba para proporciones.
Potencia de la prueba correlaciones.
Potencia de la prueba para Regresión.
Aplicación y taller general.
La inversión es de 140 dólares fuera de Colombia, en el país es de 495.000. Se pueden cancelar por Western Unión y Paypal desde el exterior y en Bancolombia en el país cuenta de ahorro 61463568030 a nombre del tutor León Darío Bello Parias.
El tutor León Darío Bello Parias estadístico y docente investigador con más de 35 años de experiencia y asesor de múltiples trabajos de investigación y acompañamiento en tesis y publicación de artículos.

Bancolombia cuenta de ahorros 61463568030. Nombre del tutor León Darío Bello Parias.
Contacto
WhatsApp + 57 316 575 9247
Correo asesor@leondariobello.co
WhatsApp + 57 316 575 9247
Correo ciemvirtual@gmail.com