Ir al contenido
ESTADISTICA E INVESTIGACIÓN
ESTADISTICA E INVESTIGACIÓN
  • Inicio
  • Preparación de Datos – Potencia de Prueba-SPSS v27
  • Redes Neuronales SPSS – JASP
  • Machine Learning con JASP
  • Estadística Psicologos
  • Modelos Multinivel SPSS
  • SEM con JASP
  • SEM con R
  • Muestreo con Epidat
  • Vídeo curso Métodos Dependientes SPSS
  • Estadística Bayesiana con SPSS
  • SEM con STATA
  • Multivariante Dependiente y TRI

Tamaños de Muestra

curso-virtual-muestreo-e-inferencia-esttadistica-dosCurso virtual de Muestreo e Inferencia Estadística con Epidat 4.2 y SPSS Aplicaciones en áreas: Sociales, Salud, Afines y Mercadeo.

Inicio: Miércoles 10 de Octubre del 2016

Lunes y miércoles de 18:15 a 19:45 hora de CColombia

Todas las Sesiones Grabadas podrá disponer de ellas cuantas veces lo requiera, se envían las presentaciones y bases de datos utilizadas en el curso.

¿Requiere calcular una muestra realmente útil para su estudio descriptivo y garantizar que los resultados se puedan generalizar a toda la población objeto de estudio?

¿Le interesa conocer algunos paradigmas del muestreo que pueden mejorar su diseño de muestreo?

Use el software gratuito Epidat en su última versión y trabaje con datos tabulados para calcular los intervalos de confianza más usuales.

Use el software SPSS y trabaje con bases de datos para calcular los intervalos de confianza más usuales. Mejor AÚN en Corto Tiempo.

Un plan de muestreo es mucho más que definir un número determinado de muestra, que si bien es importante, es sólo  una parte de un verdadero plan de muestreo donde se tendrá en cuenta, además, la forma de seleccionar las unidades de análisis. Estos temas son abordados desde la práctica, analizando casos concretos y en lo posible los sugeridos por los participantes, haciendo de esta estrategia una consultoría y por lo tanto, aplicando el lema “Aprender Haciendo”. Para ello, se utiliza el software estadístico de libre distribución como es el Epidat, puede ensayar su descarga acá.

Se requiere además, descargar el programa JAVA, para eso puede ir al sitio descargar Java.

Se disertará sobre algunos paradigmas sobre las estimaciones que se involucran en las fórmulas para el cálculo del tamaño de muestra en estudios descriptivos.

Sólo dejaré algunos interrogantes para su reflexión y evaluar si éste curso le aporta a su formación:

  • Es de los que considera que el valor de p=0.5 es la mejor opción para calcular un tamaño de muestra para estimar proporciones o prevalencias.
  • Opina que el mejor error admisible es de 0,05, en todos los casos.
  • Siempre hay que usar el error absoluto en lugar del error relativo.
  • No tiene en cuenta la amplitud de los intervalos de confianza para definir su muestra.
  • No utiliza la prueba piloto y en caso de hacerlo, utiliza un n porcentual al tamaño de la población.
  • No ha utilizado el Epidat 4.2 en su modulo de Muestreo.

Muestreo en Estudios Descriptivos e Inferencia Estadística Paramétrica.

Un curso donde al finalizarlo tendrás las competencias cognitivas y las destrezas para manejar el software Epidat 4.2 en el tema de muestreo en estudios descriptivos e inferencia estadística paramétrica, por lo tanto, podrás asesorar en el diseño de un plan de muestreo, que es fundamental en los trabajos de investigación y estudios de encuestas en general. Inscribete.

curso-virtual-muestreo-e-inferencia-esttadistica-tres

METODOLOGÍA DEL CURSO VIRTUAL

Diez encuentros virtuales en una de las aulas de la Academia cuya DIRECCIÓN ES http://login.meetcheap.com/conference,leondario. Cada Sesión CONSTA DE:

  • Presentación de los Conceptos teóricos requeridos para entender las salidas de los programas estadísticos.
  • Ejemplo con datos de los participantes y/o del tutor.
  • CIERRA CON PREGUNTAS de los asistentes. Utilizando la Cámara y/o el Micrófono o el chat.

De las SESIONES grabadas algunas se comparten de manera pública en el canal www.youtube.com/leondariobello, aportando así a la construcción de conocimiento cualificado y potenciando a los participantes como idóneos en el tema.

SISTEMA DE EVALUACION.

DEFINITIVAMENTE el Objetivo es Aprender Haciendo, por lo tanto, el enfoque evaluativo es más una constante retro alimentación de trabajos realizados por los participantes, en sí, complementan ESTAS ACTIVIDADES las prácticas llevadas a cabo en cada sesión, siempre con el fin de argumentar las Posibles Soluciones viables y adecuadas, el tema de no es GANAR o PERDER, el tema de es APROVECHE El curso y Aprender, Haciendo.

Algunos Beneficios.

  • Desde tu Hogar u Oficina PUEDES Participar, Solo requieres Una Conexión a Internet, incluso, PODRÁS VER los vídeos posteriormente.
  • Tienes Acceso A Las bases de Datos y las Presentaciones del Curso, Pero lo mas Importante, PUEDES IR Realizando TODO Lo Que el tutor Hace en Tiempo Real, es Decir, vas practicando en el Mismo Instante Que lo HACE el tutor, Esta Es Una VENTAJA diferenciadora y Útil.
  • Contarás con dos meses ADICIONALES de asesoría de tu tutor, entendiendo que LUEGO de Finalizar las Sesiones en Línea, se requiere de un tiempo prudencial para consolidar el nuevo conocimiento.
  • Optimizar el Tiempo en la Aplicación de Técnicas de exploración de datos y construcción de informes desagregados y por lo tanto útiles.
  • Mejorar La Entrega de Informes de Investigación Científica.

Requisitos

Lugar y DURACIÓN.

Actitud Positiva y Disposición de aprender.Conceptos Básicos de la Estadística descriptiva. Disponer del software SPSS y descargar el Epidat 4.2. Sala de Conferencia ciemonline 1. Entre y observe, si Tiene duda, comuniquese con Nosotros. http://login.meetcheap.com/conference,leondario
Conexión a Internet En El Horario de Las Sesiones. En caso contrario se le enviarán las grabaciones. 50 horas, de las cuales 16 son en línea utilizando una de las aulas virtuales de CIEMONLINE.
Tener Micrófono y en lo Posible Cámara Web. Inscribase ya, el cupo es limitado.

Estrategias de Aprendizaje y Beneficios Adicionales

El curso es en Línea, 10 sesiones horario: 18:15 a 19:45, hora de Colombia, los lunes y miércoles, se te envían las Grabaciones de las Sesiones al final de cada sesión con la presentación en PDF y los archivos usados en la sesión. Por correo nos envías tus inquietudes y serán tratadas al inicio de la siguiente sesión, así se logra Optimizar el RENDIMIENTO y permite trabajar con tus datos y las variables que estés trabajando en la cotidianidad.

Forma de pago Puede pagar con tarjetas débito o crédito creando su propia cuenta con Pay Pal, de clic al

Fecha

 

Hora Colombiana

Contenido

Octubre 10 18:15 a 19:45 Paradigmas en muestreos probabilísticos y su consecuencia catastrófica en la toma de decisiones. Definición y tipos de muestreo. Aplicaciones reales.
Octubre 12 18:15 a 19:45 Etapas de un  pre muestreo. Inducción al Epidat 4.2.
Octubre 17 18:15 a 19:45 Tamaño de muestra-fórmulas, intervalos de confianza: proporción y promedio. Relación del error absoluto y el error relativo.
Octubre 19 18:15 a 19:45 Conceptos básicos estudios para contrastar hipótesis. Cálculo del tamaño de muestra para comparar dos proporciones. Epidat.4.2 y dos promedios.
Octubre 24 18:15 a 19:45 Selección de unidades de análisis muestras: Aleatorio simple, sistemático y estratificado con Epidat 4.2.
Octubre 26 18:15 a 19:45 Conceptos básicos, estimación puntual y por intervalos. MÉTODOS DE INFERENCIA PARA UNA POBLACIÓN con Epidat 4.2. Media, proporción.
Octubre 31 18:15 a 19:45 MÉTODOS DE INFERENCIA CON DOS POBLACIONES: Comparación de medias (muestras independientes y muestras emparejadas). Epidat 4.2
Noviembre 2 18:15 a 19:45 Pruebas de hipótesis e IC con el SPSS (datos sin tabular) una sola muestra.
Noviembre 7 18:15 a 19:45 Pruebas de hipótesis e IC con el SPSS (datos sin tabular) dos muestras.
Noviembre 9 18:00-19:30 Comparación pruebas de hipótesis e intervalos de confianza. Incidencia en el tamaño de muestra. Conclusiones generales Muestreo e Inferencia Paramétrica.

Asegura tu cupo Ahora, es limitado Solo, PUEDES Cancelar con Tarjeta de Crédito o Débito usando la Cuenta en PayPal de Manera Segura, para ello, da clic en el Botón “Comprar Ahora” Sólo 137 Dólares. En Colombia PUEDES consignar en la Cuenta de Ahorros de Bancolombia N° 61463568030 La Inversión es de $ 367.000 a Nombre de León Darío Bello.




Certificación de la Capacitación.

Se Tienen dos Posibilidades, La Primera es de ASISTENCIA, la Cual sí Entrega A las Personas Que Asisten Pero No realizan el 70% de las Actividades planteadas a exponer en el Curso. La Segunda Opción, es la de aprobación Lo Que índica Que Participó y entrego el PORCENTAJE Requerido de las Actividades colocadas Por El tutor.
HAY QUE SER CLAROS EN INFORMAR QUE LO QUE SE PROMUEVE ES EL APRENDIZAJE, LA CERTIFICACIÓN NO ES VALIDA EN ACREDITACIÓN DE CRÉDITOS EN UNIVERSIDADES, Mas si ha Sido reconocida en Empresas de Diversos Países, certifica la Academia, ciemonline Capacitación, Investigación, Estadística y Mercadeo en Linea, ubicada en Medellín Colombia.

Bonos de Regalo

Con El Fin de Fortalecer AÚN más El Proceso de Aprendizaje, tendrás derechos a lo siguientes, el ebook sobre Estadística Descriptiva y probabilidades.

  • Bono de regalo # 1

    Texto DescriptivaValor del Texto en Formato digital: $ 20.00 USD

  • Bono de regalo # 2
  • VÍDEOS COMPLEMENTARIOS sobre Inferencia Estadística Inferencial y Muestreo.

  • Valor del Bono: $ 37.00 USD

    • Bono de regalo # 3

    • Ebook sobre Muestreo en Estudios Descriptivo con Epidat.

      Asesoría Estadística

  •   Descuento del 15% para los cursos que realices a futuro.

Inscripciones a la Capacitación Virtual Curso Muestreo e Inferencia Paramétrica con Epidat y SPSS

Inicio: Miércoles 10 de Octubre del 2016

Precio del Curso $ 137 dólares o 367.000 pesos Colombianos. Cupo Limitado!

Asegura tu cupo Ahora, es limitado Solo, PUEDES Cancelar con Tarjeta de Crédito o Débito usando la Cuenta en Pay Pal de Manera Segura, para ello, de clic en el Botón “Comprar Ahora” Sólo 137 Dólares. En Colombia PUEDES consignar en la Cuenta de Ahorros de Bancolombia N ° 61463568030 La Inversión es de $ 367.000 a Nombre de León Darío Bello.




CONTÁCTENOS

Estadístico León Darío Bello Parias

Maestro León Darío Bello Parias

  • Celular: 316-575-9247
  • E – mail: ciemvirtual@gmail.com
  • Aula Virtual: http://login.meetcheap.com/conference,leondario

A l Finalizar el Curso de Fortalecimiento profesional recibiras tu Certificado digitales avalado Por La Academia CIEMONLINE Registrada en la Cámara de Comercio en Medellín – Colombia –

Forma de pago Puede pagar con tarjetas débito o crédito creando su propia cuenta con Paypal, de clic al siguiente botón y matricules YA, asegure su cupo.




En Colombia puede usar Bancolombia.
Titular de la Cuenta: León Darío Bello

Cuenta de ahorros Bancolombia: 614-635 680 30

LUEGO de Realizar la consignación, Informar al Correo ciemvirtual@gmail.com Con El Asunto:Métodos Dependientes.

Tan pronto se confirme la transacción, se envían los bonos Regalos y las INSTRUCCIONES para Acceder a nuestra aula virtual y las Claves correspondientes.

Otra Opción es el los ENVÍOS POR Agencias de giros EN EL MUNDO, Ellas entre, la unión occidental. El Documento de ENVÍO es 70.097226 enviar una Colombia Medellín.
www.ciemonline.info
www.leondariobello.com
www.youtube.com/leondariobello
www.facebook.com/belloparias

Vídeo cursos

Copyright © 2023 ESTADISTICA E INVESTIGACIÓN | Desarrollado por Tema Astra para WordPress
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}