Los datos también cuentan historias: Celebrando el Día Mundial de la Estadística 2025
Públicado por León Darío Bello Parías
23 de Octubre del 2025
Cada 20 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial de la Estadística, una fecha que nos recuerda que los datos son mucho más que números. Son historias, decisiones y realidades que merecen ser comprendidas. Este año, el lema propuesto por las Naciones Unidas —“Calidad de estadísticas y datos para todos”— invita a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos los profesionales y educadores en promover el uso ético y riguroso de la información.
En la Academia CIEM, celebramos esta fecha reafirmando nuestra misión: aprender haciendo con datos, formando personas capaces de interpretar, analizar y comunicar resultados de forma crítica y responsable.
La estadística es, en esencia, un lenguaje para comprender la realidad. Gracias a ella transformamos la incertidumbre en conocimiento, los patrones en evidencia y la variabilidad en oportunidades de mejora.
En tiempos donde la información circula a gran velocidad, distinguir entre datos confiables y afirmaciones infundadas se ha vuelto un reto fundamental. La estadística actúa como brújula: orienta la investigación científica, apoya la gestión pública, fortalece la competitividad empresarial y mejora la calidad de las decisiones.
Sin análisis estadístico, la evidencia pierde su sustento y las decisiones se convierten en simples opiniones.
Cada estudio, encuesta o experimento tiene una historia que contar.
• En la salud, los datos permiten detectar tendencias epidemiológicas y salvar vidas.
• En la educación, revelan desigualdades y oportunidades para mejorar la calidad formativa.
• En la empresa, ayudan a anticipar cambios del mercado y gestionar riesgos.
• En la sostenibilidad, muestran el impacto real de las acciones ambientales y sociales.
Por eso, quienes trabajamos con datos tenemos una doble tarea: analizar con rigor y comunicar con claridad. La calidad estadística no depende solo de los números, sino de la ética, la transparencia y la interpretación contextual.
En la Academia CIEM, creemos que la estadística se aprende mejor cuando se practica con propósito. Nuestros cursos y eBooks —desde el Análisis Exploratorio de Datos (AED) hasta los modelos Bayesianos y PLS-SEM— buscan que cada estudiante desarrolle una comprensión profunda y aplicada.
Celebrar este día es también reconocer la labor de quienes investigan, enseñan y aplican la estadística para mejorar su entorno. En cada análisis, en cada modelo, hay una oportunidad de generar impacto positivo.
El Día Mundial de la Estadística 2025 no solo celebra una disciplina, sino un compromiso global: garantizar que los datos sean de calidad, inclusivos y útiles para todos.
En un mundo que exige decisiones basadas en evidencia, la estadística sigue siendo el puente entre la realidad y la acción. Y como recordamos siempre en CIEM:
Aprender haciendo con datos es la mejor manera de transformar información en conocimiento
León Dario Bello Parias
Estadístico con más de 40 años de experiencia docente en universidades de Colombia y América Latina. Es director de la Academia Ciemonline y autor de libros especializados en estadística y SEM.
Ha asesorado más de 100 tesis y ha trabajado en proyectos académicos en México, Argentina y Cuba.
¿Quieres hacer una prueba de nuestro agente IA?
Haz clic y comienza tus primeros pasos en el análisis exploratorio de datos