Academia Ciemonline

Revela la verdad detrás de los datos científicos con metaanálisis profesional y gratuito en JASP.

METANAÁLISIS CON JASP | Curso Online

En este curso aprenderás paso a paso a diseñar, ejecutar y analizar metaánalisis con JASP, un software gratuito e intuitivo. Iniciarás con conceptos de revisión sistemática y cálculo de tamaños del efecto, avanzando hacia meta-regresiones y análisis gráficos especializados. Además, conocerás el uso de Rayyan para optimizar la selección y revisión de estudios, agilizando todo el proceso.

El aprendizaje se basa en los siguientes pilares clave:

  • Revisión Sistemática y PICO

    Diferencias entre RS y MA, formulación de preguntas y selección de artículos.

  • Cálculo de tamaños del efecto

    Grupos independientes, variables asociadas, medidas repetidas y más.

  • Meta-regresiones y análisis gráficos

    Forest plots, funnel plots y pruebas de heterogeneidad.

  • Herramientas complementarias

    Integración de Rayyan con JASP para un flujo de trabajo eficiente.

Precio Regular $130 USD

Si ya pagaste, contáctanos

Potencia tu perfil estadístico e investigador

Actualízate con los cursos más aplicados en investigación y análisis de datos.

Modalidad de estudio

Curso 100% virtual con clases grabadas y recursos prácticos, que te permiten aprender metaanálisis con JASP y Rayyan desde cualquier lugar, a tu propio ritmo.

Público objetivo

Dirigido a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes de posgrado que necesitan combinar y analizar resultados de múltiples estudios para obtener conclusiones sólidas.

Requisitos del curso

Se recomienda tener nociones básicas de estadística y manejo de Excel, para aprovechar al máximo las técnicas y herramientas presentadas.

Objetivo principal del curso

Capacitar a los participantes en el diseño, ejecución y análisis de metaanálisis, apoyados en conceptos de Revisión Sistemática y utilizando herramientas estadísticas que faciliten la interpretación de datos.

Sesiones del curso

Módulo 1 · Introducción Revisión Sistemática (RS) vs Metaanálisis (MA).
  • Conceptos y Generalidades. Rayyan.
  • Tipos de RS.
  • Etapas de una RS.
  • Formulación de preguntas tipo PICO.
  • Búsqueda y selección de artículos.
  • Extracción de datos.
  • Diferencias RS vs MA.
Módulo 2 · Cálculo de la magnitud del efecto según el diseño del estudio con JASP.

Los participantes podrán calcular los tamaños del efecto en función del diseño y la medición de los estudios. Se calcularán e interpretarán específicamente para:

  • Grupos independientes: Comparar resultados entre dos grupos separados (e.g., control vs experimental).
  • Asociación de variables: Analizar la fuerza y dirección de la relación entre dos variables.
  • Medidas repetidas: Evaluar cambios dentro de un grupo o entre dos muestras emparejadas.
  • Otros tamaños de efecto: Incluir análisis específicos como fiabilidad o correlaciones parciales.
Módulo 3 · Fortalecimiento de conceptos de Metaanálisis.
Para interpretar los resultados del metaanálisis, es fundamental comprender:
  • Heterogeneidad: Incluye pruebas como Q de Cochran, para evaluar variabilidad entre estudios.
  • Modelos de efectos:
    • Fijos: Estiman el tamaño del efecto único de la población.
    • Aleatorios: Calculan el efecto promedio considerando la variabilidad entre estudios.
  • Gráficos: Forest plots para  resumir resultados y funnel plots para detectar sesgos.
Módulo 4 · Algunos Procedimientos Avanzados con JASP.
  • Pruebas de Asimetría: Incluye análisis para evaluar la asimetría en los gráficos de embudo, así como métodos como trim-and-fill para ajustar el sesgo en la estimación del tamaño del efecto.
  • Meta-Regresión: Se pueden incluir covariables para explorar cómo estas afectan el tamaño del efecto, lo que permite un análisis más profundo.
  • Metaanálisis del desempeño del modelo de predicción: permite a los investigadores obtener una estimación resumida e investigar la presencia de heterogeneidad entre estudios a partir de múltiples estimaciones del desempeño del modelo de predicción.

León Dario Bello Parias

Estadístico con más de 40 años de experiencia docente en universidades de Colombia y América Latina. Es director de la Academia Ciemonline y autor de libros especializados en estadística y SEM.

Ha asesorado más de 100 tesis y ha trabajado en proyectos académicos en México, Argentina y Cuba.